APRENDO HACIENDO: salida al centro cultural de Cali, jugando en el tiempo libre, participando de una charla, caminata ecológica, zona múmeda en la escuela, celebraciones, trabajos manuales,etc.
|
LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
COMPETENCIA: Observa, describe, manipula cuidadosamente instrumentos de medida, mide, analiza y concluye, utilizando herramientas tecnológicas e informáticas.
PROCEDIMIENTO:
- En la www.icarito.cl/.../61-4303-9-como-construir-un-dinamometro y balanza shtml encontrarás la forma de construir un dinamómetro y una balanza. Sigue los pasos que allí te proponen y tendrás tu propio insterumento para medir el peso y la masa.
- Mide con tu dinamómetro el peso de la leche, incluida la bolsa; el taco de galletas; el jugo con el empaque y el limón.
- Mide con la balanza: la masa de la leche, incluida la bolsa; el taco de galletas; el jugo con empaque y el limón.
- Con la ayuda del recipiente medidor de volumen mide el volumen de la leche que se encuentra en la bolsa y guarda el empaque.
- Con la ayuda de la regla mide el largo, alto y ancho del taco de galletas. Calcula el volumen.
- Con el otro recipiente graduado mide el volumen del jugo.
- Mide 100 ml de agua y coloca el limón dentro del recipiente. Toma esta medición y calcula el volumen del limón.
- Compara la masa o el volumen que mediste con la masa o el volumen que aparece en cada uno de los empaques. Escribe tu conclusión.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
A medida que realices las experiencias ve consignando tus resultados. Puedes hacer dibujos. Tomar fotos, hacer video, diapositivas. Tú eliges la forma de presentar los resultados y conclusiones. Para ese trabajo utilizaremos nuestra sala de tecnología e informática.
1. Investigando la construcción del dinamómetro
2. Construyendo el dinamómetro y balanza
3. Realizando las experiencias
4. Presentando sus trabajos utilizando diferentes herramientas informáticas.
5. juegos interactivos sobre la materia